5 LUGARES MÁS FRÍOS DEL MUNDO
1. Domo Fuji: -93.2° C
En el centro de la Antártida, en un lugar entre los montes
Fuji y Argus, los satélites midieron en agosto de 2010 nada menos que 93.2
grados centígrados bajo cero.
Según un estudio publicado en diciembre pasado, esa
temperatura fue comprobada por distintos métodos.
El frío casi constante en ese lugar, situado a lo largo de
una cresta montañosa, podría congelar los ojos, la nariz y los pulmones de un
ser humano en cuestión de pocos minutos. Su temperatura es casi 13 grados por
debajo del punto en el que el Dióxido de Carbono (CO2) se transforma de gas a
hielo seco (y que es de -78.5° C).
2. Base rusa Vostok, Antártida: -89.2° C
La segunda temperatura más fría registrada en la historia
está en el mismo área geográfica, en la base rusa de Vostok, y en 1983, cuando
el cálculo dio 89.2 grados bajo cero. Aquí se puede ver la base en el mapa...
Un territorio vasto, más grande que muchos países, con una sola y minúscula
población: Vostok.
Esta Estación de Investigación Científica, perteneciente a
Rusia, se encuentra en el polo sur magnético, a una altura de 3,500 metros
sobre el nivel del mar. Cerca de la Estación, se encuentra el Lago de Vostok,
un de los más grandes del mundo, que está cubierto bajo unos glaciares de 4
kilómetros de largo.
La estación se abrió en diciembre de 1957, pero como en
otras bases en los polos, las estructuras originales se encuentran sepultadas a
muchos metros debajo del hielo. Se encuentra a 1410 km de otra estación rusa,
Mirny, y a 1260 km de la costa. La capa de hielo tiene allí un espesor de 3,700
metros, efectivamente.
3. Base de Amundsen-Scott, Estados Unidos, Polo Sur: -82° C
La base de Amundsen-Scott es una estación de Estados Unidos
que se localiza en el centro del Polo Sur. Nunca está deshabitada. La
temperatura más extrema registrada fue de -82,8 ºC y la media anual de la base
oscila entre los -49 ° C. También allí las bases originales creadas en los años
50 están sepultadas bajo 10 o más metros de nieve. Cada tanto, se debe
construir una nueva estructura encima de las que ya no existen.
4. Aldea de Oymyakon, Rusia: -71,2º C

Oymyakon está al este de Yakutia, a una altitud de 750
metros sobre el nivel del mar. La duración del día es de 3 horas en diciembre.
Las temperaturas de invierno oscilan entre los -50 y -47° C.
En Oymyakon, el invierno dura nueve meses. Los peces se
congelan 30 segundos después de haber sido sacados del río, y los motores de
los autos permanecen encendidos ya que, de lo contrario, la gasolina se
solidificaría. No existe la telefonía celular ya que a esas temperaturas los
celulares se estropearían.
5. Ciudad de Verkhoyansk, Rusia: -69,8° C
Verkhoyansk se encuentra a orillas del rio Yana, entre los
montes y la cordillera Verjoiansk. Actualmente esta ciudad cuenta con 1.200
habitantes. Su record de temperatura más baja se produjo el 7 de febrero de
1892. En inviernos tienen una temperatura media de -46,2 °C.
0 comentarios:
Publicar un comentario