Bailes de Brasil:
En los bailes de Brasil están:

- Samba: La samba es la danza más representativa y reconocida de Brasil, gracias a la popularidad del desfile del Carnaval carioca. Como danza, tiene sus orígenes posiblemente en Angola o en el Congo y fue introducida a Brasil por los esclavos. Inicialmente la bailaban por la noche, luego de un día de labor en las haciendas.

- Capoeira: La Capoeira es una danza acrobática con elementos de lucha. Se dice que tiene su origen en la época colonial, cuando los africanos se reunían para practicar movimientos de lucha disimulados con pasos de baile, para no ser descubiertos por los esclavistas. Actualmente es un baile muy difundido en las principales ciudades de Brasil y es también una de las danzas más conocidas en el extranjero.

- Maracatu: Esta danza nació en Recife como un cortejo para alabar a Nossa Senhora dos Negros. Los grupos eran precedidos por estandartes representando figuras de animales, ligadas al origen totémico de las tribus africanas, en particular de Sudán. En el estado de Ceará, el maracatú es el baile que marca el paso en los desfiles de Carnaval.

- Candomblé: en el marco de una ceremonia religiosa de origen Bantu, los dioses Orixás son alabados con danzas representativas de sus mitos e historias. Estas danzas rituales tienen su origen en las tribus africanas, pero en Brasil se mezcla con elementos del catolicismo. El baile se acompaña con cuatro instrumentos principales el Gã, que es una campana, un tambor agudo conocido como Lé, el Rumpi y el Rum, tambor medio y tambor grave respectivamente.
- Bumba meu boi: es una danza típica en todo el territorio brasilero y el elemento folclórico más importante de Maranhao. Es un elemento popular, ligado a la vida del campo, con variaciones en la música, el ritmo y la indumentaria, según la región. En sus orígenes el baile representaba la muerte y la resurrección de un buey, un mito muy popular y conocido en Brasil.

- Capoeira: La Capoeira es una danza acrobática con elementos de lucha. Se dice que tiene su origen en la época colonial, cuando los africanos se reunían para practicar movimientos de lucha disimulados con pasos de baile, para no ser descubiertos por los esclavistas. Actualmente es un baile muy difundido en las principales ciudades de Brasil y es también una de las danzas más conocidas en el extranjero.

- Maracatu: Esta danza nació en Recife como un cortejo para alabar a Nossa Senhora dos Negros. Los grupos eran precedidos por estandartes representando figuras de animales, ligadas al origen totémico de las tribus africanas, en particular de Sudán. En el estado de Ceará, el maracatú es el baile que marca el paso en los desfiles de Carnaval.

- Candomblé: en el marco de una ceremonia religiosa de origen Bantu, los dioses Orixás son alabados con danzas representativas de sus mitos e historias. Estas danzas rituales tienen su origen en las tribus africanas, pero en Brasil se mezcla con elementos del catolicismo. El baile se acompaña con cuatro instrumentos principales el Gã, que es una campana, un tambor agudo conocido como Lé, el Rumpi y el Rum, tambor medio y tambor grave respectivamente.
- Bumba meu boi: es una danza típica en todo el territorio brasilero y el elemento folclórico más importante de Maranhao. Es un elemento popular, ligado a la vida del campo, con variaciones en la música, el ritmo y la indumentaria, según la región. En sus orígenes el baile representaba la muerte y la resurrección de un buey, un mito muy popular y conocido en Brasil.

- Candomblé: en el marco de una ceremonia religiosa de origen Bantu, los dioses Orixás son alabados con danzas representativas de sus mitos e historias. Estas danzas rituales tienen su origen en las tribus africanas, pero en Brasil se mezcla con elementos del catolicismo. El baile se acompaña con cuatro instrumentos principales el Gã, que es una campana, un tambor agudo conocido como Lé, el Rumpi y el Rum, tambor medio y tambor grave respectivamente.
- Bumba meu boi: es una danza típica en todo el territorio brasilero y el elemento folclórico más importante de Maranhao. Es un elemento popular, ligado a la vida del campo, con variaciones en la música, el ritmo y la indumentaria, según la región. En sus orígenes el baile representaba la muerte y la resurrección de un buey, un mito muy popular y conocido en Brasil.
- Bumba meu boi: es una danza típica en todo el territorio brasilero y el elemento folclórico más importante de Maranhao. Es un elemento popular, ligado a la vida del campo, con variaciones en la música, el ritmo y la indumentaria, según la región. En sus orígenes el baile representaba la muerte y la resurrección de un buey, un mito muy popular y conocido en Brasil.

0 comentarios:
Publicar un comentario