Cultura de Francia:
Francia es un país muy rico y de gran diversidad cultural,
que ha forjado a Europa y el mundo entero en muchas expresiones tanto
culturales como políticos. Sus valores de libertad, igualdad y
fraternidad y su Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, son herencias que la humanidad entera recoge de esta cultura.
Francia tiene destacados aportes a la Humanidad en los
campos de las ciencias, las letras, el arte y demás
saberes.
Caracterizada por el Protocolo y Buenos Modales, tiene
valiosas tradiciones, entre ellas la exquisita gastronomía, en la que
destacan sus quesos y vinos; al igual que la Alta costura y
su tradición de excelencia en todos los campos.
La Cultura de Francia es un factor presente en el
desarrollo de países relativamente nuevos, como Canadá y Estados
Unidos.
Francia se ha destacado como un centro cultural en Europa. El aumento de su riqueza, a través de la subvención al arte que la monarquía realizó durante varios siglos, fue el factor más importante que atrajo hasta París a los mayores talentos europeos.

Para empezar, podríamos destacar a Francia como el país que ha dado un mayor número de ganadores del Premio Nóbel de Literatura. De la literatura pasamos a la música, y debemos reseñar que durante la época del romanticismo, el mundo de la música giraba en torno a Francia.
Su arquitectura es también digna de destacar, los celtas y sus monolitos; los templos romanos o los puentes que construyeron durante su imperio; las Catedrales góticas de notre Dame, Amiens o la de Chartres, así como los palacios y los castillos que podemos encontrar alrededor del país; el Palacio de Louvre y su estilo barroco; el modernismo de la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, el Teatro Ópera… son lugares que representan la arquitectura francesa.
En cuanto a los motivos arquitectónicos, la escultura, también Francia vivió diversos estilos destacados.
En el campo de las artes plásticas, de la pintura, sirva destacar nombres como el de Delacroix, de Matisse, con el romanticismo y el fauvismo como corrientes más destacadas, sin olvidar de otros nombres que dieron esplendor a la pintura francesa, como el impresionista Edouard Manet, Tolouse Latrec, Gauguin…
Ya en el Siglo XX, las artes audiovisuales destacaron en Francia con los hermanos Lumiere, los primeros cineastas de la historia del mundo.
En el campo de las artes plásticas, de la pintura, sirva destacar nombres como el de Delacroix, de Matisse, con el romanticismo y el fauvismo como corrientes más destacadas, sin olvidar de otros nombres que dieron esplendor a la pintura francesa, como el impresionista Edouard Manet, Tolouse Latrec, Gauguin…
Ya en el Siglo XX, las artes audiovisuales destacaron en Francia con los hermanos Lumiere, los primeros cineastas de la historia del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario