• This is default featured slide 1 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 2 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 3 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 4 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 5 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 25 de octubre de 2017

10 Mejores autos para viajar en familia

10 Mejores autos para viajar en familia



CITROËN GRAN C4 PICASSO
Es un monovolumen con 643 litros de maletero y que puede contar con una tercera fila de asientos. Las dos delanteras son modulables de forma longitudinal para que cada ocupante encuentre su mejor posición, o bien deje espacio a quienes se sitúen en los últimos asientos. Lo destacamos no solo por su excelente maniobrabilidad, algo que sorprenderá seguro en un vehículo de 4,6 metros, sino también por la cantidad de huecos que reparte por todo el habitáculo, donde siempre se pueden guardar aquellas cosas que siempre se siempre se necesitan cuando se tienen hijos.




SEAT ALHAMBRA
Si lo que queremos es maletero, la mejor opción es el monovolumen de la firma española, o su hermano Volkswagen Sharan, pues son los vehículos que más maletero acogen del mercado, sin entrar en el terreno de los comerciales o los derivados de comerciales.
Ambos acogen hasta 955 litros en su parte posterior, siempre que la última línea de asientos esté plegada, pues si no, queda en solo 300, algo que puede resultar algo corto para una familia de 7 personas. La parte positiva es que esta tercera bancada es relativamente cómoda, al menos mucho mejor que el resto de modelos de la competencia, aquí se pueden sentar niños de una edad superior a los 10 años. Eso sí, en este momento ya será necesario un cofre en el techo para llevar toda la ropa que debería ir en el maletero.




PEUGEOT 5008
Ha sido presentado hace nada y no va a tardar demasiado en hacerse un hueco entre los más vendidos. Ha cambiado de filosofía, abandona el segmento de los monovolúmenes, del que mantiene su espacio interior, y se adentra en el de los todocaminos, del que obtiene sus aptitudes fuera del asfalto.
Sus principales valores son un maletero de 780 litros, una tercera fila de asientos de la que se puede sacar más partido de lo que parece, y para quien se anime a la aventura se puede encontrar en opción el sistema Advanced Grip Control con varios programas de conducción para salir airoso de las diferentes complicaciones que puedan surgir en el camino.
De bella factura, tanto en su exterior como en su interior, dispone de i-cockpit que facilita el pilotaje, así como una disposición de mandos en la consola central de tipo piano que evita tener que interactuar en exceso con la pantalla táctil del centro del salpicadero






SKODA SUPERB COMBI
Seguramente la mejor relación calidad-precio-espacio interior. Y si un vehículo de casi cinco metros resulta demasiado grande para tu plaza de garaje, échale un vistazo a su hermano pequeño, el Skoda Octavia Combi, que además acaba de renovar su gama y tiene los mismos puntos a favor, aunque en un tamaño más contenido. Las plazas traseras son simplemente enormes y el maletero cubica 660 litros, y todo en una berlina con las bondades que este tipo de vehículo tiene en carretera a diferencia de los todocaminos y los monovolúmenes.
Es posible que aún tengas la idea que Skoda es una marca de acceso al mercado, pero aquello pasó a la historia hace años. Hoy es una marca con la mejor tecnología, que se beneficia de pertenecer al grupo Volkswagen y con algunos de los modelos más solicitados. Si algunos gremios como el del taxi, el transporte de viajeros o los equipos ciclistas se han fijado en este vehículo, es por algo.





DACIA LOGAN MCV
Es posible que no sea el primer modelo en el que una familia piense, pero sí es una de las opciones más inteligentes. El sedán rumano dispone de una versión familiar con un precio que parte de solo 9.430 euros, según las promociones vigentes en abril, por lo que se postula como una excelente oportunidad para los presupuestos más limitados.
Pero no solo destaca por su precio ajustado, pues al tratarse de una filial del Grupo Renault se beneficia de su tecnología, su red comercial y su red de posventa, por lo que siempre se dispone de un punto de atención cerca. El nivel de equipamiento es más que aceptable y están dispones varios acabados para encontrar la versión que más se ajusta a las necesidades del comprador, incluyendo una crossover denominada Stepway.




FORD C-MAX
El monovolumen compacto de Ford ha puesto un especial cuidado en su interior, pero no solo en el diseño y distribución de los mandos, la comodidad o los sistemas de seguridad, sino en los materiales empleados. En el centro de desarrollo que la compañía tiene en Lommel (Bélgica) realizaron estudios de desgaste de cada uno de sus componentes con robots.
También probaron la resistencia varios niños, a los que se les permitió tratar el interior del coche como suelen hacerlo en el de sus padres. Estaban armados incluso con lápices de colores. Así, se puede decir que los plásticos y tejidos empleados en la versión actual del C-MAX han pasado el examen más duro que al que se les podía someter.




HONDA CR-V
Generoso en su espacio interior y en su maletero, 589 litros, se sitúa como una de las pocas opciones con tres anclajes Isofix en la fila de asientos trasera, algo que comparte con el Citroën Grand C4 Picasso, aunque en este caso el perfil es de un todocamino.
Así, aunque los sistemas de retención infantil se pueden fijar con los cinturones de seguridad, los anclajes Isofix dan un extra de seguridad al estar agarrados en todo momento al chasis del vehículo. Si tienes familia numerosa y lo que buscas en un coche de tamaño medio donde colocar a los tres pequeños detrás, el Honda CR-V es una magnífica opción.




SSANGYONG RODIUS
Un monovolumen con siete plazas reales y con maletero. Es un mal endémico del segmento que si se disfruta de una tercera fila de asientos el maletero queda reducido a la mínima expresión. Pero el Rodius es la excepción pues cumple con las necesidades que puede tener una familia numerosa. Tras el portón trasero se esconden hasta 875 litros. Y todo por un precio que parte de los 24.000 euros, promociones de abril incluidas.






MITSUBISHI OUTLANDER PHEV
Es un todocamino, con el extra de espacio interior que esto supone, pero además es un híbrido con un consumo homologado de solo 1,7 l/100 km, gracias a un conjunto mecánico que permite circular más de 50 kilómetros en modo eléctrico a una velocidad dentro de los límites de la circulación.
La batería se puede cargar en un enchufe normal en solo 5 horas, aunque si se utiliza un puesto de carga rápida alcanzar el 80 % solo requiere de 30 minutos. El único punto negativo es que en esta versión, por las necesidades de la batería y demás equipamiento mecánico, el maletero se ve recortado pasando de 550 litros de la versión convencional a 498 litros en esta híbrida.



SEAT LEÓN CUPRA ST
Aunque somos partidarios del lema “Papá, no corras”, no podíamos dejar de incluir en nuestra lista un modelo tremendamente divertido de conducir: el Seat León ST Cupra, que dispone de 300 CV de potencia y que puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos.
Esta versión familiar (Sport Tourer) del deportivo de la firma española ofrece un maletero de 587 litros y añade la tracción total 4Drive con autoblocante delantero. Así da un extra de seguridad a los inquilinos de su habitáculo.
Eso sí, habrá que cuidarse de aprovecharse del programa de conducción de circuito cuando vayan los más pequeños dentro, no solo porque se puedan marear, sino por aquello de que aprendan malos comportamientos.
Share:

10 Platos más populares del mundo

10 Platos más populares del mundo






Hamburguesas:
Las hamburguesas son carne picada comprimida con forma de disco y que, habitualmente, se sirven entre dos panes con verduras y condimentos a gusto. Las hamburguesas son originarias, por supuesto, de Hamburgo, Alemania. Con la gran cantidad de inmigrantes alemanes en tierras norteamericanas, las hamburguesas se hicieron cada vez más populares hasta llegar a ser uno de los 10 platos más famosos del mundo.









Lasaña:
Este es uno de los platos más antiguos de la historia. La lasaña es un plato originario del sur de Italia que consta en varias capas de masa básica y entre éstas tradicionalmente se agrega espinaca, carne picada, ricota, salsa de tomate y queso parmesano. Si bien este es el relleno más tradicional de la lasaña, hay muchas variaciones de éste plato, existe la lasaña vegetariana, lasaña dulce, de jamón y queso e innumerables variaciones más.






Chop suey:
Este platillo originario de China ha logrado un lugar en muchas regiones orientales y también occidentales. Consiste en carne casi siempre de cerdo o pollo (aunque algunas veces también se hace con carne de pecado), huevos salteados junto con vegetales como repollo y apio. Para cocinar los ingredientes se utiliza un wok, que es una especie de sartén grande y cóncavo. Para darle más sabor, se condimenta con salsa de soja, muy típica de la cocina oriental.






 
Estofado:
El estofado es una combinación de varios ingredientes cocinados en un caldo y servidos con el líquido resultante de éste. El estofado lleva generalmente como ingredientes carne y vegetales, como por ejemplo: zanahorias, patatas y boniato. Su origen está estimado en las tribus del amazonas que solían preparar esta mezcla usando caparazones de tortugas como olla.










Sandwich:
Estoy segura de que conoces este platillo. El sandwich consiste en dos rodajas de pan con relleno dentro. Si bien, pueden colocarse más rebanadas de pan para hacer más capas de relleno, lo más común es que se realice con dos. Se dice que su origen está dado por Hillel, el líder judío, quien habría envuelto carne y algunas hierbas dentro de un matzo (una especie de pan con muy poco grosor) y que luego se siguió haciendo hasta lograr la forma actual del sandwich.






Sopa:
Si bien todas las culturas tienen un estilo diferente de prepararla, la sopa es definitivamente uno de los platos más famosos del mundo. La sopa es una comida líquida que, generalmente se sirve caliente. La evidencia de sopa llega hasta el año 6.000 A.C. y su nombre proviene del latín suppa, que se traduce como pan remojado en caldo. La próxima vez que tomes sopa, piensa en cuántas personas de diferentes culturas podrían estar haciendo lo mismo.







Paella:
La paella es un plato originario de Valencia, España. Se trata de un plato a base de arroz condimentado con azafrán y con pescado y mejillones, además de hierbas verdes. Es común que en algunas ocasiones se reemplace el pescado por pollo. Definitivamente uno de los platos más famosos del mundo.










Burritos:
Provenientes de México, los burritos se han hecho un lugar entre las comidas más famosas del mundo. Se trata de una tortilla básica típica la cual enrolla el relleno. Entre los rellenos más comunes se encuentran carne, pollo y maíz. Deliciosos y prácticos, los burritos han logrado un lugar en varias regiones del mundo.









Pizza:
La palabra pizza proviene del latín pinsere, que significa presionar. Seguramente te sorprenda saber que esta comida no es originaria de italia, sino que sus orígenes se encuentran en la antigua Grecia, donde se solía cubrir el pan pita con aceites, hierbas y quesos, aunque claro, prontamente los italianos adoptaron la receta y la perfeccionaron hasta lo que hoy en día llamamos pizza.







 
Sushi:

El sushi es una comida tradicional de Japón que ha logrado dar la vuelta al mundo. Esta comida se basa en arroz cocido con vinagre y en el centro de éste una pieza de pescado crudo o algún fruto del mar. La palabra sushi puede ser traducida al español como “gusto agrio”.









Share:

Los 10 postres más ricos del mundo

Los 10 postres más ricos del mundo


Tiramisú:

Tan deliciosos como popular, el tiramisú el postre más característico de Italia (proveniente de la Toscana). Es un postre liviano y fresco, desde su forma tradicional con café se han creado otras variantes como el tiramisú de chocolate e incluso de limón.










Postre pavlova:
Este postre, además de ser increíblemente delicioso, tiene una historia muy particular, pues el origen del mismo es aún algo incierto. Lo que sí podemos afirmar es que la combinación del merengue con los frutos rojos del postre pavlova es un éxito asegurado que no puedes dejar de intentar.








Macarons:
Estos coloridos y simpáticos bocaditos dulces hacen el postre perfecto para cualquier comida. Se elabora con clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar. Estos postres se realizan en una amplia variedad de sabores según la época del año y la zona. Los macarons son particularmente conocidos por la gran gama de colores en la que se realizan.







Torta negra del diablo
Una de las recetas más famosas y, sin dudas, la más rica de tortas de chocolate. La torta negra del diablo es muy sencilla de realizar y su sabor es muy intenso, permitiendo sentir en todo el paladar el chocolate. Una combinación excelsa es el relleno tanto de dulce de leche como de mermelada de fresa para la torta, sencillamente espectacular.








Flan:
El flan, también conocido como leche asada, es uno de los favoritos de todas las familias, pues a grandes y chicos les encanta, con dulce de leche o con caramelo el flan es un postre ideal para cualquier ocasión, sin dudas, cualquiera de las dos opciones será mejor que la de sus inicios en el imperio romano donde se solía espolvorear con pimienta, por suerte más tarde se sustituyó por azúcar.







Cheesecake:
El cheesecake es uno de los postres característicos de la cocina estadounidense (a pesar de su origen europeo). Si bien el cheesecake es el más popular, creo que el más delicioso es el cheesecake de fresas, pues brinda una dimensión más profunda de sabor. Es uno de los postres que nadie puede dejar de degustar.








Brownies con helado
Imagina que acabas de comer un delicioso plato en el almuerzo, ahora el mesero sirve en tu mesa un plato con una porción de brownie acompañada con una bola de helado de vainilla típico de Florencia, pues no sé a tí, pero a mí se me ha hecho agua la boca. Los brownies son pequeños pasteles de chocolate con nueces picadas y van de maravilla con un buen helado.









Gula Melaka:
Elaborada con azúcar de palmera y leche de coco, el Gula Melaka es un postre que tienes que probar cuando estés en Malasia o un restaurante de la gastronomía típica de dicho país. Es un postre liviano y muy dulce, perfecto para el verano.










Isla flotante:
La isla flotante es un postre hecho a base de merengue blando y esponjoso con la forma de una torta, este merengue se sirve acompañado de salsa sambayón (zabaglione). Dulce pero no empalagoso, es un postre fácil de realizar y perfecto para cualquier ocasión.











Pastel de Belém:

Si aún no has probado nunca el pastel de Belém, te estás perdiendo ni más ni menos que de uno de los postres más ricos del mundo. Este pastel se realiza con una pasta de hojaldre y crema de yema de huevo leche y azúcar, aunque su receta se ha mantenido en secreto durante años y se estima que sólo tres personas en todo el mundo conocen la auténtica preparación. Es una receta típica de la cocina portuguesa y se puede servir tanto fría como caliente. 








Share:

10 chistes de viaje para divertirse

10 chistes de viaje para divertirse


Volando a Europa

Un avión cae al mar y el capitán dice: -“Los que sepan nadar al lado izquierdo. Los que no sepan nadar, al lado derecho. Pasajeros del lado izquierdo, hagan el favor de nadar hasta esa isla cercana. Pasajeros del lado derecho, nuestra Línea Aérea agradece su confianza. Gracias por volar con nosotros”.

Una brasileña

Marta se va de viaje a Brasil por dos semanas. El marido la lleva al aeropuerto y le desea un feliz viaje. Ella le responde: -“Gracias cariño, ¿qué quieres que te traiga?”. A lo que él contesta bromeando -“¡Una brasileña!”. Sin decir nada más, se despiden.
Dos semanas después, el marido la va a buscar al aeropuerto y le pregunta: -“¿Cómo te fue en el viaje amor? ¿Y mi regalo?”. La mujer sonriendo contesta: -“Ah… Verás, hice lo que pude así que ahora tenemos que esperar unos meses para saber si es brasileña o brasileño”.

Etnoturismo en Colombia

Una familia sale en su coche hacia la región de la Orinoquia para vivir una experiencia de etnoturismo. Buscando alguna comunidad indígena toman, sin percatarse, una calle en contramano y súbitamente aparece el guardia de tránsito: -“Señor, ¿no vio la flecha?”. A lo que el padre contesta: -“¿Flecha? ¡si ni siquiera hemos visto los indios!”

Nueva York en primera clase

Una guapa y joven rubia sube a un avión rumbo a Nueva York con un pasaje en clase turista. Cuando llega al avión busca su asiento pero se encuentra primero con los de primera clase. Viendo que éstos son mucho más grandes y confortables, decide sentarse en el primer asiento vacío que ve. La azafata mira su billete y le dice que su asiento es de clase turista. La chica responde: -“Soy joven, rubia y guapa, y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York”. Frustrada, la azafata va a la cabina e informa al capitán del problema.

El capitán va a hablar con ella volviendo a decirle que su asiento es de clase turista.La rubia responde: -Soy joven, rubia y guapa, y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York. El capitán no quiere causar problemas al resto de pasajeros de la clase, con lo que se retira a la cabina para comentarle el problema al copiloto. El copiloto le dice que su novia es rubia y que puede hacerse cargo del problema, así que va a verla y le susurra algo al oído. Ella inmediatamente se levanta, le agradece, lo abraza y se va a sentar a su asiento de clase turista. El piloto y la azafata, que estaban observando la escena, corren a preguntarle al copiloto que le ha dicho para convencer a la chica rubia. El copiloto les dice: -“Solamente le informé que los asientos de primera clase no van a Nueva York”.

Perros calientes

Dos turistas chinos se van de vacaciones a Estados Unidos y compran un par de perritos calientes. Uno de ellos se queda mirando su bocadillo con cara de asco y le pregunta al otro: -“Oye, ¿a ti que parte del perro te han dado?”

Viagra para quemaduras

Un turista llama desesperado al servicio de emergencia médica de una localidad junto a la playa: -“¡Me quedé dormido al sol boca arriba en la playa y ahora estoy todo quemado! ¿Qué puedo hacer?”. El médico le aconseja: -“Esta noche, al acostarse, unte todo su cuerpo con una crema de Aloe Vera, tómese dos pastillas de viagra y duerma boca arriba”. El turista asombrado le consulta: -“Lo del Aloe Vera y dormir boca arriba lo entiendo, pero, ¿para qué el viagra? El doctor responde: -“Para que la sábana no le toque el cuerpo”.

La cajita de rayos

Una señora estaba en un avión y al ver que estaba tronando se asusto y le preguntó al capitán: -“¿Si le cae un rayo al motor 4 qué pasa?”
El Capitán le respondió: -“Bueno con tres motores estamos capacitados para volar perfectamente bien”.
“¿Y si le cae un rayo al motor 3?”
- “Bueno con dos motores llegamos más o menos a una buena distancia a toda máquina”.
- “¿Y si le cae otro rayo al motor 2?”
- “Bueno a toda máquina, con un motor podríamos llegar al aeropuerto más cercano”.
- “¿Y si le cae un rayo a ese único motor?”
- “Sacamos uno de repuesto y lo ponemos a funcionar hasta que lleguemos a la ciudad”.
- “¿Y si le cae otro rayo a ese motor?”
-“Sacamos el segundo motor de repuesto y lo ponemos y hacemos un aterrizaje de emergencia”.
- “¿Capitán de donde saca usted tantos motores de repuesto?”
- “¡Del mismo lugar donde está sacando usted tantos rayos!”

Mais grande do mundo

Un turista chileno entra a una farmacia en Río de Janeiro: - “Una bolsita de algodón, por favor”.
El farmaceuta le responde: -“¿Bolsita? Estamos en Brasil. Aquí tenemos el estadio más grande do mundo, el Cristo más grande do mundo, las playas más grandes do mundo... Aquí no vendemos bolsitas, tome un kilo de algodón”.
El comprador acepta soprendido: -“Mmm… Y me vende por favor un frasquito de alcohol”.
-“¿Frasquito? Estamos en Brasil, aquí tenemos todo lo más grande do mundo. Tome cinco litros de alcohol”.
El turista se queda en silencio.
-“¿Necesita algo más?”, pregunta el farmaceuta.
- “No, no... pensándolo bien, los supositorios mejor los compro en Santiago”.

Cielo estrellado

Una pareja se encuentran en un camping y luego de varias botellas de vino se quedan dormidos. A media noche él se despierta y codea a su novia: -“Mira hacia arriba, ¿qué ves?”
Ella responde: -“Millones de estrellas”.
- “¿Y eso qué te dice?”
- “No sé.. Qué somos tan insignificantes en este inmenso universo”.
- “No, ¡que nos robaron la carpa!”

Relación entre los continentes y las mujeres
Un hombre viajó por todo el mundo durante un año y a su regreso los amigos le preguntaron qué descubrió en su experiencia. El hombre respondió sin dudar: “Aprendí que la mujer es como los  continentes:
De los 10 a los 15 es como Latinoamérica, en pleno desarrollo.
De los 16 a los 25 es como Asia: Mitad virgen, mitad descubierta... y muy sorprendente.
De los 25 a los 35 es como África: Ardiente y misteriosa.
De los 35 a los 50 es como Europa: Con mucha historia, pero siempre interesante.
De los 50 a los 60 es como Norteamérica: Tiene plata pero cada día es menos llamativa.
Y de los 60 en adelante es como la Antártida: Todos el mundo sabe dónde está, pero nadie la visita”.


Share:

7 Consejos para un viaje largo en carro

7 Consejos para un viaje largo en carro






1. Planea un itinerario
Si planeas atravesar en coche varios estados o provincias, es fundamental planear con antelación un itinerario de viaje. Calcula el tiempo que el viaje en coche tomará teniendo en cuenta si pararás a visitar lugares en el camino y cuánto tiempo te gustaría estar en cada parada, y planifica un recorrido cuyos paisajes sean disfrutables.







 
2. Utiliza herramientas de navegación
Un accesorio de GPS para tu coche –o su equivalente en tu teléfono móvil– es una herramienta fundamental en viajes largos. Te permitirá no sólo asegurarte el ir tomando los caminos correctos, sino estar atento a sitios de interés, lugares para cargar gasolina y cualquier información pertinente a los lugares que vayas atravesando. Por otra parte, un buen mapa de la zona por la que viajarás junto a su correspondiente guía de viaje serán ireemplazables.





3. Haz reservas anticipadas para pasar la noche
En viajes que toman varios días seguramente querrás pasar la noche en diferentes sitios a lo largo del camino. No te arriesgues esperando encontrar sitio en cualquier lado: lo mejor es planificar con antelación tu itinerario de viaje, calcular dónde pasarás la noche y hacer reservas previas en los hoteles del lugar.







4. Planea ver atracciones en el camino
Un viaje largo en automóvil sin parar a disfrutar diferentes sitios en el camino ¡no tiene sentido! Toma ventaja de guías de viaje para averiguar qué zonas de interés te cruzarás en tu corrido y planifica el tiempo suficiente para visitarlos.






5. Prepara un viaje cómodo
Hacer recorridos largos en coche puede ser agotador, pero existen cosas que puedes organizar para hacer que viajes con total comodidad y placer. Algunas cosas que no pueden faltar:

  • Música favorita y audiolibros para escuchar en el viaje.
  • Mantas y almohadas para todos los acompañantes.
  • Calzado cómodo y abrigo fuera de las maletas.
  • Un cuaderno para llevar un diario de viaje.
  • Cámara fotográfica para no perderte ni un paisaje
  • Y nunca está de más saberse unos buenos juegos para el viaje.






6. Lleva alimento suficiente
Una heladerita portátil será tu mejor amiga en un viaje largo. Bebidas frescas, frutas, sandwiches prepadados con antelación, galletas y queso pueden ser opciones prácticas de snacks de viaje no sólo para comer durante el recorrido sino para permitirte una parada en algún lugar del camino en el que puedas tomar un descanso con un pequeño picnic.







7. Realiza un chequeo general de tu coche antes de salir
Nunca estará de más hacer una evaluación completa de tu vehículo por un profesional antes de encarar un viaje largo en coche. También asegúrate de tener una cobertura de seguros para coche que te proteja en viajes de larga distancia. ¡La seguridad siempre ante todo!
Share:

About

Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Recent Posts

Unordered List

Theme Support

BTemplates.com